Noticias | Nuestros Columnistas | Interés general    20-07-2020
Doctor Jorge Rigutto. Breve repaso de una vida dedicada a la profesión
Doctor Jorge Rigutto. Breve repaso de una vida dedicada a la profesión
   
El Doctor Jorge Rigutto es un destacado profesional de la cirugía cardiovascular del país. Desde hace más de dos décadas es un habitante más de la Provincia de La Pampa, "un pampeano por adopción", como él mismo suele llamarse.

En términos profesionales, su presencia es de invaluable importancia para el sistema de salud de nuestro territorio. Los aportes de Rigutto y su equipo a los ciudadanos de esta provincia, se ven a diario en los miles de rostros que hoy comparten con sus familias una nueva oportunidad de vida.

Este profesional, dedica una buena parte de su valioso tiempo a la divulgación de temas médicos relacionados estrictamente con su profesión. En nuestra ciudad, lo hace puntualmente a través de sus columnas semanales, y en las entrevistas radiales que proporciona a Radio Universo 104.5, en las cuales suele mantener un ida y vuelta muy interesante con la audiencia. Suena curioso, pero en más de una oportunidad, Rigutto ha entregado su propio número de celular al aire para quienes deseen contactarlo por alguna inquietud.

Desde este medio digital, hoy hablaremos de su enorme y llamativo currículum, ya que sus colaboraciones a nuestra página –hechas de manera desinteresada-, nunca lo mencionaron.

Jorge Rigutto, natural de Bahía Blanca, recibe el título de Médico Cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba. De ahí en más, estos fueron las especializaciones realizadas:

Médico residente de Cirugía general II, hospital Córdoba.

En el mismo hospital fue posteriormente médico residente del servicio de cirugía cardiovascular, jefe de residentes del servicio de cirugía cardiovascular, e instructor de residentes del servicio de cirugía cardiovascular y torácica.

En su trabajo en el exterior, Rigutto fue médico residente de cirugía cardiovascular y cirugía cardiaca pediátrica de la facultad de medicina de la universidad de San Pablo, y el Instituto del Corazón(incor) en San Pablo, Brasil. 

Su carrera incluye la fellow post (especialización superior) graduado de cirugía cardiovascular en la Universidad de Birmingham, Alabama, USA. 

Fellow de Cirugía cardiovascular en el Hospital de Brompton, Londres, Inglaterra. 

Cirujano cardiovascular del equipo de transplantes cardiacos y cardiopulmonares, Instituto del Corazón (INCOR), San Pablo, Brasil. 

Sus pasos nuevamente en la Argentina, incluyen el Doctorado en Medicina y Cirugía, carrera hecha en la Universidad Nacional de Córdoba. 

El doctor es miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología, miembro titular de la Federación Argentina de Cardiología. 

En la actualidad es Socio Plenario del Círculo Médico de Córdoba. Miembro titular de la Sociedad de Cirugía de Córdoba, miembro titular del Colegio Argentino de cirujanos Cardiovasculares, miembro titular del International College of Angiology, Chicago, USA, y miembro titular del International College of Cardiothoracic Surgeons, USA. 

Tiene especializaciones certificadas en cirugía cardiovascular por el Colegio Argentino de Cirujanos cardiovasculares. Cirugía Cardíaca del consejo superior médico de la Provincia de Córdoba. Cirugía cardiovascular por el Colegio Médico de la provincia de Buenos Aires, en donde además es especialista en cirugía cardiovascular pediátrica.

Especialista en cirugía cardiovascular por el Consejo superior médico de la provincia de La Pampa.

Ex jefe del servicio de cirugía cardiovascular de Clínica Roca (Rio Negro), y ex jefe del servicio de cirugía cardiovascular de la Clínica Pasteur (Ciudad de Neuquén). 

Ejerce actualmente su profesión como Jefe del servicio de Cirugía Cardiovascular y Cirugía Cardíaca Pediátrica en el Hospital Italiano de Bahía Blanca. 

Y es Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa, desde 1997 a la fecha, con más de 5000 intervenciones cardiovasculares con circulación extra corpórea, y sin circulación extra corpórea. Acreditado para cirugía cardiovascular en adultos y pediátrica por el Colegio Argentino de Cirujanos cardiovasculares, nivel COMPLEJIDAD MÁXIMA.

Las habituales columnas de este profesional, pueden leerse semanalmente en esta página.
 
 
 
telegaacha@gmail.com   |   Martínez de Hoz 485   |  Teléfono:  (02952) 432579
  Telega 2020 - Todos los derechos reservados