Noticias | Policiales | Noticia    25-05-2020
Viajaban desde Acha a Cipolletti en un semi de Vía Cargo.  
Viajaban desde Acha a Cipolletti en un semi de Vía Cargo.  
   
Serían trabajadores de la misma empresa que fue interceptada en Catriló.

El diario digital mejorinformado.com, da cuenta del arribo a Cipolletti de un camión de la empresa propietaria de la cabaña Curacó de General Acha, con la misma cantidad aproximada de trabajadores que, según lo relatado por el Gobernador Ziliotto la semana pasada, intentó entrar a La Pampa a través del puesto caminero de Catriló.

"En plena cuarentena y violando todo tipo de reglamentaciones, la Policía encontró a 16 trabajadores rurales chaqueños que eran transportados en un semiremolque térmico de la empresa Vía Cargo. Según la versión brindada por las autoridades de la empresa a la Justicia, no tenían el colectivo habilitado para el viaje", detalla el periódico neuquino.

¿Serán los mismos?

La información es curiosa, porque según datos de la Policía de La Pampa, el micro de la empresa Tigre Iguazú, quien supuestamente de manera infructuosa intentó franquear los límites pampeanos (primero por Catriló, y luego en Jacinto Arauz), nunca consiguió llegar a General Acha.

Sin embargo, lo detectado en Cipolletti refuerza la conjetura de que el grupo empresarial propietario de la cabaña, quien además es dueño de la Empresa Vía Bariloche y Vía Cargo, supuestamente habría introducido a estos trabajadores mediante camiones de reparto de encomiendas, de esta misma firma, en el predio cercano a General Acha. Habrían sido trasladados rápidamente, ante la enorme repercusión que el caso tuvo cuando se divulgó la noticia

Se sabe que existió una investigación judicial sobre este presunto desembarco de los hacheros al campo, la cual no arrojó resultados positivos, básicamente porque se produjo muchos días después de sucedido el hecho. (N de R: El Gobernador Ziliotto dió la información casi una semana después, del episodio en la caminera de Catriló)

No obstante, se habrían recopilado gran cantidad de pruebas documentales, que demostrarían las condiciones infrahumanas en las que eran alojados en ese predio.

"Si decimos algo nos despiden"

"Todo comenzó apenas un par de minutos antes de las 22 del sábado, cuando la Polícia de Cipolletti es alertada por un llamado anónimo que les informa que un grupo de personas estaban siendo transportadas en el semiremolque de un camión de la empresa Vía Cargo", se publica en Mejorinformado.com.

Al llegar el móvil al lugar, la totalidad de los trabajadores que se encontraban en la sede de la empresa se negó a hablar, con el argumento de que "si decimos algo nos despiden".

"De todas maneras el personal policial de esa provincia logró hablar con el chofer del camión que minutos antes había llegado desde General Acha, en la provincia de La Pampa, quien manifestó que sólo enganchó el semiremolque y se enteró de lo que transportaba cuando llegó a Cipolletti y cortó los precintos correspondientes. 

Al abrir las puertas del semiremolque se encontró con las 16 personas de origen chaqueño que venían de la Estancia Curacó, propiedad de la familia Trappa, dueña del grupo Vía Bariloche, donde trabajaron en las últimas semanas talando árboles. Allí, rápidamente fueron subidos a un colectivo de la empresa El Valle, para transportarlos a Buenos Aires.

Llamativo accionar de la Justicia.

La Justicia de Rio Negro determinó que al contar con los papeles, el colectivo podía emprender el viaje hacía Buenos Aires. 

Con respecto al traslado de los obreros en el semi, aseguraron que no se pudo constatar y no se inició ninguna causa penal al respecto y sólo continúa un expediente administrativo en la Secretaría del Trabajo, quien tomó intervención.
 
 
 
telegaacha@gmail.com   |   Martínez de Hoz 485   |  Teléfono:  (02952) 432579
  Telega 2020 - Todos los derechos reservados